EMPRESAS Y ENTIDADES PRESENTES EN EL PROGRAMA

Martes, 21 de Junio

BIENVENIDA

08:30 – 08:50
Apertura de puertas y acreditaciones

08:50 – 09:00
Inauguración

Hoja rota

Bloque I · Plagas y enfermedades

Modera
D. Alfonso Lucas

09:00 – 09:20
Enfermedades exóticas causadas por hongos, una amenaza para la citricultura mediterránea ” – D. Antonio Vicent. IVIA

09:20 – 09:35
«Gestión sostenible de plagas en cítricos» – D. Francisco Javier Pérez. Bayer

09:35 – 09:55
Control biológico de plagas en cítricos: Soluciones mágicas, pociones secretas y utópicos equilibrios.” – D. Antonio Pascual. Ecosistemas Citrícolas

09:55 – 10:10
Uso responsable de acaricidas – D. Elias Mas. Certis Belchim.

10:10 – 10:30
Stethorus punctillum: un acarófago que actúa como especie paraguas en nuestra citricultura” – D. David López Romero. Consejería Agricultura Región de Murcia

10:30 – 10:45
Nuevas tecnologías para afrontar los retos del sector– D. José Antonio Barjola. UPL

café naranja

10:45 – 11:15
Café Networking

Patrocinado por:

Hoja rota

Bloque I · Plagas y enfermedades

Modera
D. Alfonso Lucas

11:15 – 11:35
“El cotonet de Sudáfrica, Delottococcus aberiae: actualidad y perspectivas” – Dña. María Teresa Martínez Ferrer. IRTA

11:35 – 11:50
“Estrategia para combatir al cotonet de Sudáfrica” – Dña. Sandra Vacas. UPV – Nufarm

11:50 – 12:10
Aplicaciones de la feromona sexual de Delottococcus aberiae a su seguimiento y control” – D. Vicente Navarro. UPV

12:10 – 12:45
MESA REDONDA: Nuevos retos en el control integrado de plagas y enfermedades de los cítricos

Moderador:
· D. Alfonso Lucas. Aseagrimed

Ponentes:
· Dña. María Teresa Martínez Ferrer. IRTA
· D. Vicente Navarro. UPV
· D. Antonio Vicent. IVIA
· D. Antonio Pascual. Ecosistemas Citrícolas

12:45 – 13:00
Citrus Break

Patrocinado por:

Bloque II · Mejora genética

Modera
D. Nicolás Juste

13:00 – 13:20
Panorama varietal en España” – D. Paco Borrás. Consultor

13:20 – 13:35
Red Lina, la naranja precoz de pulpa roja” – D. Ernesto Machancoses. CVVP

13:35 – 13:55
Nuevos patrones de cítricos del IVIA” – Dña. María Ángeles Forner. IVIA

13:55 – 14:10
Novedades en el programa de cítricos de Universidad de California Riverside” – D. José Pellicer. Eurosemillas

14:10 – 16:00
Comida Networking

tecnología

Bloque III · Nuevas Tecnologías y Poscosecha

Modera
Dña. Alexia Stellfeldt

16:00 – 16:20
“Sostenibilidad e innovaciones tecnológicas para la citricultura del Siglo XXI”
– D. Francisco Arenas. IFAPA

16:20 – 16:35
Conteo de piojo rojo y cotonet con scaner” – D. Abel Zaragoza. Massó

16:35 – 16:55
Aportaciones del Centro de Agroingeniería del IVIA a la Citricultura 4.0” – D. Enrique Moltó. IVIA

16:55 – 17:10
Modelos de producción en alta densidad o SHD para una producción eficiente y sostenible de cítricos” – D. Ignasi Iglesias. IQV + Agromillora

17:10 – 17:30
Avances tecnológicos en la mecanización de cultivo de cítricos” – Dña. Coral Ortiz. UPV

17:30 – 17:50
Citrus Break

Patrocinado por:

tecnología

Bloque III · Nuevas Tecnologías y Poscosecha

Modera
Dña. Alexia Stellfeldt

17:50 – 18:10
“Avances en la tecnología postcosecha de cítricos” – D. Francisco Artés. UPCT

18:10 – 18:30
Control de enfermedades de poscosecha de cítricos mediante nuevos recubrimientos comestibles antifúngicos” – D. Lluís Palou. IVIA

18:30 – 18:45
Nuevos recubrimientos para el incremento de la vida comercial de los cítricos” – D. Benito Orihuel. Citrosol

18:45 – 19:00
Mapas de suelo: Lo que sucede en el suelo de tu cultivo no depende de un solo punto“- D. Miguel Córdoba. Greenfield

gin-tonic

19:05 – 20:30
CITRUS TONIC – Los mejores cítricos unidos a unos deliciosos destilados. No todo iba a ser trabajar. Auditorio ADDA 

Miércoles, 22 de junio

raíces

Bloque IV · Nutrición y fisiología

09:00 – 09:20
Nutrición en cítricos” – Dña. Ana Quiñones. IVIA

09:20 – 09:35
Sostenibilidad y eficiencia en la fertilización de cítricos” – D. David de Scals. Corteva

09:35 – 09:55
Manejo de la nutrición en citricos. Una vision entre el big y la azada data” – D. Pedro Fernández. Ingeniero Agrónomo

09:55 – 10:10
Uso de bioestimulantes para la preservación de la piel y mejora de la vida útil de la fruta: Estrategia “Residuo 0” de Servalesa” – D. Pascual Bauset. Servalesa

10:10 – 10:25
“Excelencia en la producción de cítricos. Aplicaciones de la biotecnología agrícola.”
–  D. Vicente Puchol. EDYPRO Biotecnología

10:25 – 10:45
Nuevos indicadores biológicos de salud del suelo en cítricos” – D. Pedro Palazón.  Ideagro

café naranja

10:45 – 11:15
Café Networking

Patrocinado por:

raíces

Bloque IV · Nutrición y fisiología

11:15 – 11:30
Alternativas biológicas ante la caída del fruto” – D. Hugo Cores. Lainco

11:30 – 11:50
La floración y su problemas. Conocimiento actual y técnicas de control” – D. Manuel Agustí. UPV

11:50 – 12:05
Un Muro contra agentes bióticos y abióticos” – D. Curro Romero Sierra.  Agrometodos

12:05 – 12:20
Suelo supresivo: factor clave en la nutrición y sanidad de los cítricos” – D. Mauro Lopes. Alltech

12:20 – 12:35
Citrus Break

Patrocinado por:

Producción

Bloque V · Producción y comercialización

12:35 – 12:55
Situación citricultura mundial” – D. Anselme Clerón. Cirad

12:55 – 13:15
“Sudáfrica – Producción, problemas, exportación – Southafrica production CGA/Sanlucar” –
D. Eusebio León. San Lúcar

13:15 – 13:35
Retos del Limón de España®: desde el campo al consumidor” – D. José Antonio García. Ailimpo

13:35 – 14:10
Mesa redonda: Situación actual y futura en producción y comercialización de cítricos

Moderador:
D. Paco Borrás. Consultor independiente

Ponentes:
· D. Philippe Binard. Freshfel
· D. Enrique Belles. FECOAV
· D. José Antonio García. Ailimpo
· D. Benito Orihuel. Citrosol

Jueves, 23 de junio - 100% ONLINE EN AGROMUNITY.COM

conferencia-online

Bloque VI ·
Sesión Online Mixta

10:00 – 10:20
“Propuesta de fertirrigación y la importancia del Calcio en el cultivo de Cítricos” – D. Francisco Martínez. YARA

 

10:20 – 10:40
El papel clave de la tecnología en la citricultura” – D. Miguel Roig. IOLAND

10:40 – 11:00
“Microbiología del suelo aplicada a cítricos”
– D. Félix Fernández. Symborg

11:00 – 11:20
“Algas en la citricultura modera. ¿Cómo sacar el máximo rendimiento?”
– Dña. Ángela Borrás. Plymag

11:20 – 11:40
“Respuestas genéticas de defensa de las plantas frente a plagas”
– D. José Ignacio Castillo. Lida Plant Research

11:40 – 12:00
AVASA, más de 45 años al servicio de la citricultura” – D. José Cuenca Ibáñez. AVASA

12:00 – 12:20
“Longer Fresh, Less Waste” (Más tiempo fresco, menos desperdicio)
 – D. Carlos Gómez Ramírez Apeel Sciences

12:20 – 12:40
Análisis de patógenos por PCR” – D. José Manuel Lucas. Gen Advice

12:40 – 13:00
“IGP Cítricos Valencianos: Actualidad y perspectivas” – D. José Enrique Sanz. IGP Cítricos Valencianos

13:00 – 13:20
Australia: Panorama en producción y comercialización
D. Nathan Hancock – CEO of Citrus Australia Limited (CAL)
D. Justin Lane – Grower Services Manager, Mildura Fruit Company (MFC)
D. Danny Thornton – General Manager, Agreva Pty Ltd

13:20 – 13:40
“Citricultura Chilena, problemas y soluciones” – D. Francisco Mena. GAMA

13:40 – 14:00
“Tecnología postcosecha de cítricos en Latinoamérica” – D. Rodrigo Díaz. Especialista en Postcosecha

* Programa sujeto a cambios

Empresas y entidades