NOTICIAS

Los buenos precios y diferencias en los volúmenes definen la campaña citrícola española

Paco Borrás

El experto Paco Borrás pronostica un panorama de la actual campaña citrícola en España, el futuro de la producción mundial y señala la importancia de eventos internacionales para la colaboración y el crecimiento del sector en referencia a la próxima jornada del Congreso Citrus Connect.

La jornada se retransmitirá en directo el 16 de mayo -a las 16 horas de España- por la plataforma de formación agrícola Agromunity.com

España sigue liderando el mercado de cítricos a nivel mundial. Paco Borrás, Senior Advisory Consultant y reconocido experto en el sector, analizó para Agromarketing la campaña citrícola 2022-2023 en España y compartió sus perspectivas sobre los resultados obtenidos. Aunque, “los precios y ritmos generales indican que la temporada ha sido positiva, el volumen de producción menor ha generado incertidumbre sobre los rendimientos por hectárea”, manifestó Borrás.

En el caso de las naranjas, se registró una disminución promedio de más del 20% en comparación con el año pasado, lo que indica que el precio no fue lo suficientemente alto como para compensar la reducción en la producción y los crecientes costos. En consecuencia, algunas fincas podrían experimentar resultados netos por hectárea inferiores a los del año anterior, según explicó Borrás.

Por otro lado, las mandarinas sufrieron una merma media cercana al 10%, lo que implica que los ingresos globales se aproximan a los del año anterior. En este caso, es posible que los resultados netos por hectárea sean similares a los obtenidos previamente.

En cuanto a los limones, se espera que el mejor aprovechamiento compense en parte la disminución de la cosecha, lo que generará un año prometedor para toda la cadena de suministro de este cítrico.

Es destacable que, a pesar de los desafíos, España continúa siendo líder mundial en la exportación de cítricos. Con una producción cercana a las 7 millones de toneladas, el país se enfrenta a la ardua tarea de recolectar, vender y cobrar esta importante cosecha.

Predicciones sobre el mercado global de cítricos

A nivel global, “se prevé un crecimiento continuo en la producción de mandarinas y limones, una estabilización en la producción de naranjas y una disminución en la producción de pomelos”, estimó Borrás. Además, se espera que las zonas que logren mejorar su productividad y calidad se consoliden, mientras que pequeñas parcelas (menos de 0,4 hectáreas) sean abandonadas en España y otros países del mundo.

No obstante, uno de los principales desafíos que enfrenta el sector citrícola, especialmente en relación a las naranjas, es la disminución del consumo per cápita a nivel español y europeo. “Aunque existen soluciones para abordar esta situación, el sector aún no ha tomado medidas significativas al respecto”, dijo el experto.

Eventos como Citrus Connect ayudan a consolidar y brindar soluciones al sector citrícola mundial

En este contexto, eventos internacionales como Citrus Connect cobran una relevancia especial. «Compartir ideas dentro de la familia citrícola mundial siempre amplía nuestra perspectiva«, destacó Borrás. Además, un aumento en el consumo y las ventas de cítricos beneficia a todas las partes involucradas en la cadena citrícola, sin importar el país en el que se encuentren.

Después de cuatro meses de profundo y valioso aprendizaje, el Congreso Internacional Online Citrus Connect está llegando a su final con el bloque más esperado de COMERCIALIZACIÓN. La jornada está prevista para el próximo 16 de mayo, la misma será transmitida en vivo por la plataforma de Formación agrícola online – Agromunity – Tu comunidad agro a las 16 horas de España.