Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Curso
329,00
Ilimitado
Curso (Solo estudiantes)
213,00
Ilimitado
Curso bonificado FUNDAE
399,00
Ilimitado

BLOQUE I
La calidad como factor diferencial en la comercialización: Introducción y parámetros claves

  • Objetivos del curso. Metodología de aprendizaje.
  • Importancia de la calidad en la comercialización de la fruta fresca. Desafíos actuales. Datos productivos: Exportación e importación y principales mercados.
  • Características organolépticas típicas del cultivo del limón y sus parámetros de calidad.
  • Descripción del proceso de empaque/almacén. Gestión de puntos críticos para mejorar la calidad final.

BLOQUE II
Enfermedades Pre-Cosecha

  • Importancia global del conocimiento de enfermedades de campo en la comercialización del limón. Impacto sobre el resultado económico. Datos y estadísticas.
  • Identificación y caracterización de las enfermedades pre-cosecha del limón. Síntomas, signos y ciclo de vida de los patógenos causantes.
  • Claves para una correcta diferenciación de otras enfermedades o fisiopatías con síntomas similares.

BLOQUE III
Enfermedades Post-Cosecha

  • Principales alteraciones de calidad postcosecha. Alteraciones fisiológicas, deshidratación, daños mecánicos, fitotoxicidades.
  • Identificación y caracterización de las enfermedades fúngicas post-cosecha del limón. Síntomas, signos y ciclo de vida de los patógenos causantes.
  • Claves para minimizar la incidencia de estas enfermedades sobre el limón fresco comercializado.

BLOQUE IV
Daños causados por insectos, fisiopatías y errores de recolección/cosecha

  • Importancia e impacto de los defectos originados por insectos y recolección en limón.
  • Identificación y caracterización de los principales daños relacionados con insectos que afectan la calidad. Agentes causales y síntomas.
  • Defectos originados durante la recolección/cosecha y su impacto en el resultado.

BLOQUE V
Metodología de inspección y marco normativo

  • Prácticas recomendadas para obtener un muestreo representativo y una inspección adecuada de la fruta.
  • Regulaciones en la comercialización de limón como fruta fresca: Estándar internacional de calidad de cítricos. Marco normativo sobre calidad de la Unión Europea. Estándares de clientes (supermercados) sobre LMR.

BLOQUE VI
Confección de informes de calidad y gestión de reclamaciones

  • Confección e interpretación de informes de calidad. Principales parámetros e indicadores a tener en cuenta para una correcta toma de decisiones.
  • Gestión de reclamaciones. Tipos, métodos para su resolución y mejora continua.
  • Costos asociados a la no calidad. Impacto ambiental y económico de la fruta rechazada por clientes.

JORNADA PRESENCIAL
Técnicas de negociación internacional. Reconocimiento de defectos

  • Técnicas de negociación y resolución de conflictos en el comercio internacional.
  • Comunicación intercultural. Herramientas para la comprensión de las diferentes culturas y formas de interactuar de manera efectiva con los socios comerciales de los principales países comercializadores de limón.
  • Práctica de reconocimiento de los principales daños en limones.

PATROCINA

A la bonificación de FUNDAE solo pueden acceder aquellas empresas españolas con créditos para la formación.
Si optas por la opción FUNDAE, primero debes inscribirte y a continuación seguir las instrucciones del email de confirmación.

CURSO BONIFICADO POR FUNDAE PARA EMPRESAS ESPAÑOLAS

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Curso
329,00
Ilimitado
Curso (Solo estudiantes)
213,00
Ilimitado
Curso bonificado FUNDAE
399,00
Ilimitado